La Riqueza de las Naciones
Autor: Adam Smith
Fecha de Lanzamiento: 1776
N.Paginas: 816
Dificultad: Media
Bienvenido a un nuevo resumen de libro 😀,
Hoy toca resumir La Riqueza de las Naciones un libro básico de literatura liberal, y que necesitas si o si leer si quieres empezar a leer sorbe liberalismo
Este libro el leí hace unos 2 años aproximadamente y la verdad que me cambio la menara en la que veía la economía, política….. después ya leí a Mises, Rothbard o Hoppe
De verdad que si quieres empezar a leer sorbe economía este libro te le recomiendo al 100%, sin mas dilación vamos con el resumen, y con los principales conceptos que trata Adam Smith en este libro, como puede ser la mano invisible del mercado
Resumen de Las Riquezas de las Naciones
Comenzando con el resumen de la riqueza de las naciones, quiero listar los principales conceptos que desarrolla Adam Smith en este libro
- 1 La Mano Invisible del Mercado
- 2 La Cadena de Producción
- 3 El Egoísmo es Beneficioso para la Economía
- 4 Libre Mercado
- 5 Un país no debe solo ser valorado en base al oro que tiene
Estas son los 5 principales puntos que toca Adam Smith en La Riqueza de las Naciones, a continuación iremos punto por punto describiéndolos y explicando que sgnifica cada uno por su parte
Sin mas dilación, te dejo con los 5 puntos anteriormente listados, no voy a hacer un resumen como tal ya que me parece un poco inútil porque este libro sobretodo se centra en explicar conceptos
La Mano Invisible del Mercado
Empezamos hablando por el concepto mas importe y relevante que explica Adam Smith es su libro, este es la mano invisible de mercado
La Mano Invisible del Mercado
La mano invisible del mercado es un concepto que se basa en la autorregulacion del mercado y que hay una mano invisible que controla todo
Esta mano invisible hace que todo este en equilibrio, y que la intervención del estado en la encomia no sea necesaria bajo ninguna concepción
Este concepto también explica como se autorregula el mercado gracias a a la ley de oferta/demanda, que es la la ley en la que se basa el liberalismo y la mano invisible
La ley de oferta/demanda hará que el mercado se autorregule, aunque a esto le quiero dedicar otro vídeo ya que me parece un concepto clave que hay que entender en economía
La Cadena de Producción
El siguiente concepto que trata Adam Smith en 1776, año en el que se publica La Riqueza de las Naciones, es la cadena de producción
Concepto que seria aplicado por el empresario Henry Ford, del cual tengo que escribir una biografía 😅, y el cual hará que Henry Ford fuera uno de los mejores empresarios de la historia
La cadena de producción funciona de la siguiente manera, en vez de tener a 1 empleado haciendo 20 tareas, cogemos a 20 empleados que hagan 1 tarea
Puedes pensar que esto va a ser un gasto innecesario de sueldos, seguridad social…. pero es todo lo contrario, teniendo a una persona haciendo tarea conseguirás los siguientes vídeos
- 1 Especialización
- 2 Rapidez
- 3 Aumento de la productividad
- 4 Rebaja de costes
El Egoísmo es Beneficioso para la Economía
Tercer concepto que se explica en este maravilloso libro, este tercer concepto se basa en que el egoísmo es beneficioso para la economía
De primeras vas a rechazarlo, pero dame una oportunidad y déjame que te lo explique, por naturaleza los humanos somos egoístas
¿Por que el egoísmo es beneficioso para la economía?
La mano invisible del mercado es un concepto que se basa en la autorregulacion del mercado y que hay una mano invisible que controla todo
Esta mano invisible hace que todo este en equilibrio, y que la intervención del estado en la encomia no sea necesaria bajo ninguna concepción
Partiendo de esta base, con el siguiente ejemplo lo vas a entender perfectamente, tu carnicero, por ejemplo no te ofrece carne por tu bien o por su bondad, te lo ofrece para ganar dinero y poder vivir
Entonces a lo que nos lleva es que el también puede abusar de sus propios clientes si fuera un monopolio, pero debido a que no lo es y que el mercado es libre habrá mas carnicerías en tu ciudad
Debido esto tu carnicero deberá competir con las otras carnicerías para ofrecer el mejor servicio, producto…. siempre teniendo en cuenta sus intereses personales
Esto hará que el precio se autorregule, y que la calidad de los servicios mejore y cada vez sea mejor la calidad que van a ofrecer las carnicerías de tu ciudad
Libre Mercado
Y por ultimo pero no menos importante, Adam Smith tratara el concepto de libre mercado y la poca intervención del Gobierno en la economía
Adam Smith defiende que el Estado solo debe dedicarse la seguridad nacional, justicia y educación, es decir lo llamado minarquismo
En las Riqueza de las Naciones se defiende que la economía se autorregula gracias a la mano invisible del mercado y la ley de oferta y demanda
Y por lo tanto si el Estado interviene va a alterar la naturaleza de la economía, y lo único que va a generar van a ser ineficiencias y gasto publico
Ademas de muchísima deuda publica, esto lo podemos ver aquí en España donde tenemos a fecha de hoy mas de un 120% deuda publica sobre el PIB
Opinión Personal
Tras acabar el resumen y los conceptos principales de Las Riquezas de las Naciones, voy a dar mi opinión sobre Adam Smith y este maravillosos libro con el cual se inicio y definió el capitalismo
Opinion Personal sobre Las Riquezas de las Naciones
Hasta otro día 🖐